“Si no me entienden … con la mímica yo me hago entender”
En la cultura latina escuchar esta frase es muy habitual pero … ¿es eso cierto?
– ¿cuántas veces has jugado con amigos a acertar películas y/o personajes a través de la mímica y te ha costado mucho hacerte entender?
– ¿qué te hace pensar que por ejemplo un turista japonés, al que no conoces de nada y culturalmente tan diferente a ti, te hará repetir los gestos hasta que entienda exactamente lo que le quieres decir?
– ¿crees que todos los turistas que no hablan tu idioma entenderán cuando les preguntas si han consumido algo del mini-bar en inglés? … y si no te entienden … ¿crees que hablar lento y a voces es la mejor opción para acompañar a los gestos?
– ¿te ves capaz de ofrecer productos o servicios adicionales a un cliente extranjero sólo con gestos?
Además, ¿Te has planteado si el lenguaje gestual es universal en todo el mundo? Ahí va un ejemplo del gesto que podrías hacerle a una clienta de la que no hablas su idioma para decirle que la ropa le sienta muy bien … veamos qué es lo que podría interpretar:
¡Quizás no sea la mejor idea!